LECTURA
TRADICIONAL.
Aprendimos a leer a través de silabarios, sonidos extraños y
probablemente más de alguna Canción. Continuamos nuestro recorrido a través del
papel, subrayando, haciendo anotaciones al
margen, o simplemente, leyendo.
- 1 Lectura tradicional conlleva más tiempo porque nuestros ojos deben desplazarse por las frases y con este sistema, al presentarse una palabra detrás de otra no perdemos tiempo en ese movimiento de desplazamiento y alcanzamos mayor velocidad de lectura.
- 2 Gracias a su sistema de marcador de las letras centrales de cada palabra, a velocidad del parpadeo, que favorece el aumento de la rapidez lectora.
- 3 El retorno a la lectura gutenberiana:Como un proceso individual que alienta la creatividad e implica una relación libro/lector sin “interferencias”
- 4 la palabra “usuario” para referirse a quienes utilizan dispositivos electrónicos de lectura.
- 5 La lectura digital no es más que una adaptación de un proceso otrora unidimensional hacia los requerimientos de un contexto y un usuario digitalizado.
LECTURA DIGITAL.
- 1 Con la llegada de la computadora nos introdujimos
a una plataforma
de lectura diferente
que también trajo
sus retos y
complicaciones. Sin Embargo,
ahora nos encontramos ante un nuevo
dispositivo: las tabletas.
- 2 Tienen acceso a Internet, las pantallas son táctiles y se adaptan a la retina, los botones van desapareciendo y las memorias se van haciendo cada vez más grandes.
- 3 Las tabletas, con sus pantallas y aplicaciones, redefinen el lenguaje, la realidad, el consumo, la producción y la modalidad de la lectura.
- 4 Enriquecen” el proceso, como por ejemplo: comentarios de otros lectores, referencias a nueva bibliografía, etc.
- 5 Quienes desde sus primeros meses entran en contacto Con dispositivos electrónicos) el concepto de lectura gutenberiana no llega siquiera a existir.
- 6 Leer ha estado muy condicionado por los soportes; la materialidad, el modo cómo se escribe y cómo se publica lo escrito, marca formas de lectura completamente distintas.
Situación Arturo y su promoción de libros
Árturo es un hombre de 65 años que se dedica a la venta de libros y a la promoción de la lectura. A pesar que su visión se ha deteriorado progresivamente, continua trabajando en una biblioteca que tiene miles de textos literarios para todas las edades, No obstante, quiere empezar a promocionar algunos libros mediante la utilización de los diferentes recursos digitales, pero no se siente seguro con el usos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC¨S)
Solución
Para empezar la venta de libros y promocionar la lectura como lo quiere hacer en el caso de Árturo debemos a ser el lanzamiento de un buen blog con el objetivo Básico de dar a conocer esta gran información para así Ganar Lectores y seguidores de la pagina, ya que la mayoría de las personas de hoy en día prefieren utilizar los medios virtuales.
Lo principal sera atraer a personas al blog hacer que se interesen por los libros y conseguir que se escriban para lograr una gran cantidad de seguidores, generando buena atención e información de la biblioteca a los lectores, ya que la lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimiento.
Pero ,para hacer esto, deberemos tener un blog que resalte, tener un espacio que marque la diferencia tanto en la presentación como en los contenidos, no querrás que tus visitas aterricen en una pagina con un diseño poco llamativo o peor lleno de faltas de ortografías.
Con esto conseguirás que tus seguidores
hablen bien tanto de tu blog como de tus libros incluso antes de tu publicación, el hecho de que don Árturo tenga 65 años de edad y su vista haya deteriorado no significa que no pueda empezar a promocionar y fortalecer su libros mediante los diferentes recursos digitales.
La biblioteca de Don Árturo contiene miles de libros para todas las edades, los cuales pueden empezar a ser promocionados en los nuevos sistemas de tecnología como lo es un blog, teniendo un buen manejo tanto de la pagina como de sus contenidos .
REDES SOCIALES
LECTURA
DIGITAL Y LAS REDES SOCIALES.
La
comunicación ha cambiado, todas las noticias que se publican, primero pasan por las redes sociales como
twitter, así como los tráiler que se anuncian inicial en Facebook, mucho antes
de que sean publicado en televisión o las noticias, la rapidez de la radio ha
pasado a segundo plano, las nuevas
herramientas tecnológicas han venido conectando más a las personas y cada
segundo se actualizan más estas aplicaciones.
Es
un poco complicado determinar si los jóvenes están leyendo libros aun o ahora
utilizan otras herramientas para dar a conocer sus lecturas, las nuevas
generaciones en temas de lecturas sucede con los Booktubers que se utilizan
para recomendar libros, cada vez las personas están más conectadas a estas redes,
aún más con el YouTube, son millones los seguidores que acuden a esta plataforma, para encontrar sus
próximas lecturas.
El
uso de las computadoras y redes sociales no son utilizadas casuales, ni para
hacer solo las tareas o investigaciones, sino que ya son parte de nuestra vida
cotidiana, este avance tecnológico ha llevado a cabo una transformación en los
hábitos de los lectores, por los lanzamientos de los libros y las nuevas
tecnologías que se han reinventado nuevas modalidades de uso para la encontrar
nuestras lecturas.
Leer
es un placer, leer nos ayuda a conocer el mundo, leer es un derecho que todos
tenemos y deberíamos de aprovechar, las lecturas nos encierra a un universo
donde podemos disfrutar de cada uno de los textos, la lectura nos fomenta en virtud
del lugar que ocupa en nuestra cotidianidad, nos acompaña en nuestro vivir, al
igual como las lecturas de entretenimiento, o artículos para escoger nuestro
próximo paseo. Así mismo como los diferentes medios, como el cine, radio,
celular y la televisión, nos hacen ver
que todos los seres humanos tenemos esa necesidad que continua y nos forja un
vínculo con las nuevas generaciones.
El
encuentro del lector y el libro se destacan cierto cambio de muestra en que las
nuevas tecnologías están ocupando la mayor parte de contexto de lectura y
escritura, la fuerza ente la lectura tradicional y el libro digital, debemos
destacar que los dos poseen una importancia saber que nos sirven ambos
programas. Actualmente el primordial es que ahora se lee mucho as que antes,
con estas nuevas aplicaciones y nuevas actualizaciones cabe hablar que la
lectura tradicional aún no se queda.
REPORTAJE INVESTIGATIVO
BLOGGER
Periodico
presentado por:
Nelly Dayana Adarme ID: 695045
Paula Andrea Lopez Rojas: ID 690196